- Al 15 de agosto (S15G5) $4,220 billones a 2,78% tasa efectiva mensual/38,99% tasa anual
- Al 12 de septiembre (S12S5) $1,203 billones a 2,65% mensual/36,93% anual
- Al 17 de octubre (T17O5) $1,180 billones a 2,59% mensual/35,97% anual
- Al 28 de noviembre (S28N5) $193.000 millones a 2,64% mensual/36,72% anual
BONCAP
- Al 30 de enero 2026 (T30E6) $400.000 millones a 2,68% mensual/37,31% anual
- Al 30 de junio 2026 (T30J6) $220.000 millones a 2,70% mensual/ 37,65% anual
- Al 15 de enero 2027 (T15E7) $10.000 millones a 2,42% mensual/33,27% anual
BONCER
- Al 31 de marzo de 2026 (TZXM6) $181.000 millones a 12,28% interés anual
DÓLAR LINKED
- Al 31 de octubre (D31O5) $654.000 millones +0,00% interés
- Al 16 de enero de 2026 (D16E6) $446.000 millones +5,08% interés.
La operación se llevó a cabo en el marco de una semana en la que el Gobierno tiene que cancelar deuda en dólares con privados por unos u$s4.200 millones y en la que hay mayores presiones sobre el tipo el cambio.
En el primer llamado el Gobierno tenía que enfrentar vencimientos en pesos por $2,9 billones y para ello se ofrecieron bonos de corto plazo, y opciones atadas a la inflación y el dólar.
La mayor parte de la colocación quedó a corto plazo con tasas de entre el 2,59% y el 2,78% mensual, lo que marcó una leve baja respecto de anteriores colocaciones, aunque no muy importante, a pesar de la gran demanda.
Comments