Sergio Massa y el acuerdo con el FMI
En diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre, el funcionario dijo: “Las deudas que se transforman en obras, en viviendas, en pavimento, en cloacas de alguna manera tienen sentido. Lo increíble es que hoy Argentina esté anclada en su proyecto de desarrollo como país porque alguien tomó deuda para financiar fuga de capitales”.
Y agregó: “Que nos respeten como equipo económico y como país sobre todo. No resignar el rol del Estado en términos de equilibrador de las relaciones sociales”.
“Hay que consolidar un programa que nos permita fortalecer reservas y un orden en las cuentas, entendiendo que eso está muy lastimado por la sequía”, amplió.
Luego, el precandidato presidencial negó que la Argentina esté discutiendo una postergación de vencimientos con el Fondo. “Desde el año 1982 que no existe el mecanismo de postergación de vencimientos en el estatuto del Fondo”, explicó.
En otro pasaje, aseguró: “Que uno tenga capacidad de diálogo no significa que no deba tener firmeza y tironear lo suficiente para defender el interés de la Argentina. Yo agoto siempre la capacidad de diálogo y negociación, pero defiendo lo que tiene que ver con mi convicción respecto de cuál es nuestro modelo de desarrollo y cuál es el camino para nuestra Patria”.
Unidad antilavado en Rosario
Por otra parte, Sergio Massa adelantó “una serie de trabajos que, después de terminadas las PASO, se pondrán en marcha en distintas provincias, que fueron acordadas por los ministerios de Seguridad y Economía, y otras áreas del Estado.
“Concretamente, Rosario. Vamos a poner en marcha una unidad de trabajo con el tema seguridad, pactada con el gobernador de la provincia y con el gobierno local con el objetivo de poner, coordinados, fuerzas de seguridad federal, unidad anti lavado, la UIF, para que tengamos, no solamente persecución de los que comercializan y venden droga, sino también que tengamos persecución del dinero, que es la mejor forma de romper los carteles criminales”, explicó.
Sobre este punto, contó que “la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico debe ser siempre una prioridad, porque el valor vida es el que está en juego. Quien más sufre la inseguridad es el que menos tiene”.
En referencia a las PASO en Santa Fe, sostuvo que “cuando una coalición pretender ser gobierno, tiene que mostrar un mínimo grado de homogeneidad”. “¿Cómo van a convivir en un mismo gobierno los que se acusan de 20 mil cosas tres meses antes de tener la responsabilidad de gobernar?. Es raro”, comentó.
“Yo nunca voy los domingos de elecciones, ni cuando ganamos ni cuando perdemos, a las provincias. Soy muy respetuoso del federalismo y eso de andar vistiéndose con plumaje ajeno es raro. Si ganó Insfrán, ganó Insfrán. En todo caso, Massa lo puede llamar, saludarlo y felicitarlo”, opinó.
Massa dijo: “Pretender nacionalizar las elecciones provinciales, yo, por lo menos, lo evalúo como un error. Lo digo, además, con la experiencia del 2015 que me enseñó mucho. Yo aprendí en 2015 mucho de mis aciertos y mis errores. Creo que de alguna manera eso me dejó alguna enseñanza de cómo mirar las elecciones provinciales”.
Fuente: ámbito
Comments