Si bien es cierto que, desde julio de 2020, fecha en la que entró en vigor la nueva ley de alquileres, el índice de alquileres mostró todos los meses algún tipo de aumento, la curva se aceleró con mayor notoriedad a partir de septiembre de 2022 hasta la fecha, en un 2023 en el que la expectativa inflacionaria estará entorno del 110%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), elaborado también por el BCRA.
Según datos de Zonaprop, el precio medio de alquiler de un departamento monoambiente se ubicó en 105.613 pesos por mes. Un departamento de dos ambientes alcanzó los 128.584 pesos mensuales y uno de tres ambientes tiene un valor de 169.000 pesos mensuales.
Alquileres: los barrios más caros y los más baratos
Los barrios de Palermo y Belgrano son aquellos con la oferta más cara en la ciudad con un valor de 165.061 y 152.104 pesos mensuales, respectivamente. Se omitió Puerto Madero en el análisis de alquileres dado que sus valores se encuentran mayormente valuados en otra moneda.
En la zona media se encuentran Villa Crespo (132.524 pesos mensuales), Villa Gral. Mitre (122.504 pesos mensuales) y Paternal (115.029 pesos mensuales).
Los precios más bajos se encuentran en Mataderos (98.003 pesos por mes), Liniers (99.268 pesos mensuales) y Flores (104.432 pesos por mes).
A esto se le agrega que, de acuerdo a un informe de Mercado Libre desarrollado junto a la Universidad De San Andrés (UdeSA), durante el primer trimestre del año, descendieron las ofertas en alquiler en AMBA: sólo el 6% de las publicaciones de la plataforma son propiedades en alquiler y el 94% de las publicaciones restantes son propiedades en venta. La misma, cuenta con más de 750.000 publicaciones de propiedades activas. El informe también arroja que durante enero, febrero y marzo del 2023 la oferta de alquileres en CABA disminuyó, aunque aumentó en GBA Norte.
Alquileres: crecen contratos en dólares
Además, creció significativamente la oferta de alquileres en dólares en AMBA, superando el 50% del total (versus 32% durante el mismo período el año anterior). De la oferta de alquileres en dólares, el 77% corresponde a casas y el 34,5% a departamentos.
En CABA los precios de venta mostraron una leve caída (0,4%) en abril y acumulan un 1,6% en los primeros meses del año. En 2022, la baja fue del 2,3% en el mismo período, lo que demuestra una desaceleración de la caída de precios.
Fuente: ámbito
Comments